Power banks para viajes interprovinciales: 10.000 mAh vs 20.000 mAh vs 65–200 W (¿cuál conviene en buses y vuelos?)
Share
De Lima a Trujillo con 12% de batería
El bus sale de Plaza Norte a las 10:30 p. m. rumbo a Trujillo. Andrea viaja día por medio porque su startup de e-commerce abrió un pequeño hub en La Libertad. En la mochila lleva la laptop, un lector de tarjetas, el celular que no deja de sonar y… 12% de batería. El cargador del bus funciona “a veces” y el enchufe del asiento de al lado está flojo como diente de leche. “Una película y me quedo sin teléfono”, piensa. A mitad de camino, el chofer apaga las luces, alguien pone música bajito en el fondo, y el WhatsApp de clientes no perdona: “¿Me confirmas el envío?”.
En el terminal, de madrugada, Andrea encara otro clásico: el café humeante y el enchufe ocupado por tres personas, todos con la misma urgencia de cargar. Más tarde, cuando va al aeropuerto para volver a Lima, un agente le pregunta si su batería externa está en cabina. Ella asiente, pero duda: “¿Había un límite de 100 Wh?”. Recuerda haber leído algo rápido sobre eso y siente ese leve miedo de que la hagan sacar la power bank. Finalmente pasa, pero decide que ya no viaja sin un plan: un power bank que realmente cargue su laptop, no solo el celular; que sea permitido en vuelos y que en bus soporte USB-C PD con suficiente potencia.
Durante el fin de semana compara opciones. Ve que hay power banks 10.000 mAh livianos para el día a día, 20.000 mAh más versátiles, y modelos de 65 a 145 W (hasta 200 W) pensados para laptops USB-C. Encuentra marcas que sí se consiguen en Perú —Xiaomi, Baseus, UGREEN— y anota una verdad: no basta la capacidad; la potencia (W) y los protocolos (PD/PPS) mandan. Si su Mac o su ultrabook piden 65 W y su batería externa solo da 20 W, la carga será lenta o ni arrancará. Lunes en la mañana, Andrea cruza checklist y toma decisión: un 20.000 mAh con 100 W para laptop + un 10.000 mAh 45 W liviano para el día a día. “Nunca más 12% en Panamericana”.
Tendencia / Producto
Hoy, los power banks compiten en dos ejes: capacidad (mAh/Wh) y potencia (W) por USB-C PD:
- 10.000 mAh (30–38 Wh): bolsillo, ideal para celular + TWS.
- 20.000 mAh (60–74 Wh): equilibrio para teléfono + tablet y laptop ligera si entrega 65–100 W.
- 65–200 W: pensado para laptops USB-C (Ultrabook, MacBook Air/Pro, ThinkPad), consolas (Steam Deck/ROG Ally) y carga rápida de varios equipos a la vez.
En Perú, hay presencia oficial y retail de:
- Xiaomi 20.000 mAh 33 W (sitio oficial Perú). Xiaomi
- UGREEN Nexode 20.000 mAh 100 W (venta en retail local). Falabella
- Baseus con múltiples modelos (listados en retailers locales). Falabella
Regla de vuelos: líneas aéreas y IATA permiten power banks hasta 100 Wh en equipaje de mano (no bodega). Revisa siempre la política de tu aerolínea (ej. LATAM publica la regla de ≤100 Wh y límites de baterías de repuesto). iata.org+2LATAM Airlines+2
Como referencia global (posible importación), destacan UGREEN 145 W y Baseus 65 W/145 W; además, en ferias como CES 2025 se empuja la tendencia de mayor potencia y cables integrados. The Verge+3UGREEN US+3Baseus US+3
Comparativa / ejemplos (Perú + global)
A) 10.000 mAh (liviano para día a día)
Para quién: rutas urbanas, reuniones, back-to-back.
Qué mirar: peso < 230 g, USB-C PD 20–45 W, indicador claro.
Pros: bolsillo y cabina friendly por debajo de 100 Wh.
Contras: no sostiene laptops exigentes; apenas “mantiene” o sube lento.
Ejemplos:
- Baseus 10.000 mAh 45 W (familia EnerCore/EnerGeek; tendencia de cables integrados). Baseus US
B) 20.000 mAh 45–100 W (equilibrio recomendado)
Para quién: viajes interprovinciales + vuelos domésticos.
Qué mirar: ≥65 W por USB-C, dos USB-C + USB-A, carga PPS para Android recientes, re-carga rápida (≥60 W).
Pros: carga teléfono + laptop ligera, dentro de límite de 100 Wh.
Contras: volumen/peso medio.
Ejemplos disponibles en Perú:
- Xiaomi 20.000 mAh 33 W (ideal para móvil/tablet; potencia moderada). Xiaomi+1
- UGREEN Nexode 20.000 mAh 100 W (para laptop + móvil; visto en retail local). Falabella
- Baseus 20.000–30.000 mAh 65 W (línea Elf/otros; opciones multipuerto). Baseus US+1
- C) 24.000–27.000 mAh 100–145 W (alta potencia “flight-safe”)
Para quién: creadores, consultores que viven entre bus y avión; dos laptops o laptop + consola.
Qué mirar: Wh declarado (mantenerse ≤100 Wh para cabina), display para ver watts, entrada rápida.
Pros: alimentan laptops de 65–100 W con holgura; varios equipos a la vez.
Contras: más pesados; verifica Wh exacto.
Ejemplos globales (posible ingreso):
- UGREEN 145 W (20.000 mAh) con dual USB-C y display. UGREEN US
- Novedades de Baseus con 100–145 W y cables integrados (tendencia 2025). Baseus US+1
Tip clave: convierte mAh → Wh: Wh ≈ (mAh ÷ 1000) × 3,7 V. Ejemplo: 20.000 mAh ≈ 74 Wh → apto para avión según norma general de ≤100 Wh (valida con tu aerolínea). iata.org+1
Consejos prácticos (checklist accionable)
- Elige por W, no solo por mAh: si tu laptop pide 65 W, busca power bank ≥65 W por USB-C PD (ideal 100 W). UGREEN US
- PPS para Android: mejora carga en Samsung/Xiaomi modernos. (UGREEN y Baseus lo incluyen en modelos nuevos). UGREEN US+1
- Re-carga rápida: entrada USB-C 60–100 W ahorra horas antes del viaje. UGREEN US
- Cables correctos: usa USB-C a USB-C e-marked para >60 W; reduce caídas y calentamiento.
- Cabina siempre: los power banks van en equipaje de mano, nunca en bodega. Revisa política de aerolínea (≤100 Wh). iata.org+1
- Bus interprovincial: no dependas del enchufe del asiento; algunos puertos dan 5–10 W apenas. Lleva tu batería cargada al 100%.
- Clima y cuidado: Lima = humedad; guarda en estuche seco y evita dejarlo conectado toda la noche al 100% (mejor ciclos del 20–80%).
- Seguridad: busca protecciones OVP/OTP/OCP (sobrevoltaje, temperatura y corriente).
- Transparencia: Precio/stock varía; consultar en tienda.
Casos de uso en Perú
- Bus Lima–Arequipa / Lima–Trujillo: con 20.000 mAh 65–100 W cargas teléfono + laptop ligera y llegas con batería para reuniones. (Opciones UGREEN 100 W o Baseus 65 W). Falabella+1
- Vuelos domésticos (LATAM, Sky, JetSMART): mantente ≤100 Wh y guarda en cabina; si llevas dos baterías, declara si la aerolínea lo solicita. LATAM Airlines
- Trabajo en cafés de Miraflores/San Isidro: un 10.000 mAh 45 W sostiene el móvil y auriculares; el 20.000 mAh salva la laptop cuando los tomacorrientes están full.
- Visitas a planta en provincias: 145 W con dos USB-C permite laptop + lector + hotspot sin pelear por enchufes. UGREEN US
- Turismo y foto: 20.000 mAh con tres salidas = cámara + gimbal + phone listos para todo el día.
Futuro / visión (12–18 meses)
La tendencia es clara: más potencia por USB-C, cables integrados y displays que muestran W en tiempo real. Veremos más modelos 100–145 W “flight-safe” y combos con hotspot 4G integrado (ej. Baseus EnerGeek MiFi, presentado en enero de 2025). Para la tienda, tres oportunidades:
- Bundles por ruta: 10.000 mAh 45 W (urbano) + 20.000 mAh 100 W (viaje).
- Educación al cliente: cálculo rápido de Wh + guía de política de aerolínea impresa en la caja.
- Curaduría premium: traer UGREEN 145 W y Baseus 100–145 W con display y cables para el público “road warrior”. The Verge+1
Mini-tabla comparativa
| Segmento | Capacidad típica | Potencia (W) | Para qué | Notas Perú |
|---|---|---|---|---|
| 10.000 mAh | 30–38 Wh | 20–45 W | Celular + TWS + tablet chica | Ultraligero; no para laptop exigente. |
| 20.000 mAh | 60–74 Wh | 65–100 W | Celular + laptop ligera | Sweet spot para bus + vuelo (≤100 Wh). |
| 24–27 Ah | ~90–99 Wh | 100–145 W | Dos equipos “grandes” a la vez | Verifica Wh impreso para cabina. |