Autonomía real en viaje interprovincial: trabajé 8 horas con ultrabook + power bank
Share
Historia: “De Lima a Arequipa sin buscar enchufe”
Lucía viaja de Lima a Arequipa en bus nocturno. Lleva su laptop liviana, un power bank grande y un cable USB-C grueso. Su meta: avanzar el informe y llegar con batería.
- 9:00 p. m. Empieza a escribir y revisar un PDF. La laptop baja poco a poco.
- 11:00 p. m. Conecta el power bank. La batería de la laptop deja de bajar y se mantiene “tranquila”.
- 1:30 a. m. Hace una videollamada corta. Todo bien, sin cortes.
- 3:00 a. m. Deja el power bank descansar y solo lee documentos.
- 7:30 a. m. Llega con batería suficiente para un café y enviar el correo.
Moraleja de Lucía: si el bus no tiene enchufe (o no funciona), un buen power bank es la diferencia entre “llegar apagada” y “llegar con tarea lista”.
1) ¿Qué power bank necesito? (regla de dedo)
Olvídate de fórmulas: piensa en horas extra que quieres sumar.
- 20.000 mAh → agrega aprox. 4–6 horas de trabajo ligero (escribir, navegar, PDFs).
- 30.000 mAh → agrega aprox. 6–9 horas (mezcla: escribir, hojas de cálculo, alguna videollamada).
Si haces cosas “pesadas” (muchos gráficos, exportar videos), cuenta menos horas. Si solo lees o escribes, cuenta más.
Muy importante: que el power bank diga PD (carga rápida) y acepte cargar laptops. Si además menciona 20V o 60–100W, mejor: significa que puede empujar lo que la laptop le pida.
2) Cable correcto (el error Nº1)
Usa USB-C de 100W (es más gordito y tiene chip).
Con cable común, la laptop no toma bien la energía y parece que el power bank “no sirve”.
3) ¿Cuándo conectar el power bank?
- Si estás trabajando normal: conéctalo cuando la laptop esté por 70–60%.
- Si harás videollamada o algo pesado: conéctalo antes para que no caiga de golpe.
- Si vas a leer o revisar notas: desconéctalo y guarda energía.
4) ¿Cuántas horas me da? (tabla simple)
| Lo que harás | 20.000 mAh | 30.000 mAh |
|---|---|---|
| Escribir / PDFs / web liviana | 5–6 h | 7–9 h |
| Mixto (escribir + hojas + 1 videollamada corta) | 4–5 h | 6–7 h |
| Pesado (gráficos, exportes) | 2.5–3.5 h | 4–5 h |
5) Checklist antes de subir al bus
- Power bank que diga PD y “para laptop”.
- Cable USB-C 100W.
- Ahorro: baja brillo a 60–70%, cierra apps que no usas.
- Archivos offline por si no hay señal.
- Audífonos (con ENC o modo transparencia, según prefieras).
- Guarda el power bank en un bolsillo ventilado (no lo tapes con chompas).
6) Kits recomendados (rápido)
- Ligero: Power bank 20.000 mAh PD + cable 100W.
- Jornada larga: Power bank 30.000 mAh PD (mejor si dice 100W) + cable 100W.
- Con suerte de enchufe: agrega cargador GaN 65W (cargas el power bank en paradas).
En nuestra tienda: power banks 20–30k mAh PD, cables 100W, y GaN 48–65W (EW-E634 / EW-E637).
Referencias conocidas en Perú: Anker, Baseus, Ugreen, Xiaomi.
Buenas prácticas en el bus (anti-susto)
- Enchufa el power bank a la laptop, no la laptop directo al bus (el voltaje del bus a veces “salta”).
- No dobles el cable donde se sienta alguien. Pásalo por arriba del brazo del asiento.
- Si tienes dos power banks, alterna cada 2–3 horas para que no se calienten.