Evita que tus reuniones y clases caigan por microcortes. Guía práctica con mini UPS, UPS y power banks disponibles en Perú.

Setup anticortes de luz en Lima

Son casi las 9:00 p. m. en Jesús María. Afuera, la garúa pinta los postes de luz con ese brillo húmedo tan limeño. En el depa, Fiorella cierra una presentación para el lunes: ella en marketing, él en clases de posgrado por Zoom. La cafetera murmura. De pronto, clic. Silencio. La pantalla se va. La casa entera respira oscuridad dos segundos… y vuelve. Microcorte. Nada grave, salvo que la laptop de Fiorella decide actualizarse justo ahora y su Wi-Fi no regresa. El router se quedó sin energía en el bajón; la clase de su esposo se congeló en una mueca de 240p.

Minutos después, llega el grupo de WhatsApp de la junta: “¿Sintieron el bajón? Otra vez”. Nadie perdió el refri, pero dos vecinos cuentan que sus módems entraron en bucle. “A mí el Excel se corrompió”, responde alguien. Lima no es la ciudad de tormentas eléctricas, pero la humedad, la infraestructura antigua de algunos edificios y los picos de consumo hacen que los microcortes sean traicioneros. No revientan focos, te revientan la rutina: la llamada con el cliente, la clase, el pago Yape que se quedó en “procesando”.

Fiorella mira su escritorio. Hay una regleta con todo enchufado como si fuera un pulpo: PC, monitor, impresora, router, cargador del celular. Decide que ya fue. Al día siguiente, escribe “UPS para casa” en el buscador. Se topa con tres cosas: un mini UPS para el router (se parece a un power bank, pero es para 12 V), un UPS tradicional para la PC (tipo regulador con batería) y un power bank PD que promete cargar su celular y hasta la ultrabook del trabajo. Empieza a leer reseñas, ve que marcas como Forza, APC y CDP se venden en Perú, y que hay mini UPS que mantienen el Wi-Fi sin caer. “Si con esto mi Zoom no muere por dos minutos de bajón, ya está pagado”, piensa.

El siguiente sábado instala todo: router al mini UPS, PC y monitor al UPS, y en la mochila un power bank USB-C de 65 W. Esa misma noche hay otro “clic”. Esta vez, el Wi-Fi ni se inmuta. La clase sigue; el cliente en Teams ni se entera. Y en el grupo de la junta, Fiorella manda un tip: “Pongan un mini UPS al router. Es barato, salva clases”.

Tendencia/Producto (en fácil)

En Lima y muchas ciudades del Perú, los microcortes o bajones duran segundos, pero interrumpen clases, reuniones y pagos. La solución práctica es segmentar la energía:

  • Mini UPS DC para router/módem/ONT: es una batería con salidas de 9–12 V (a veces PoE) que mantiene tu internet prendido durante un corte breve.
  • UPS para PC/monitor (interactivo/line-interactive): actúa como respaldo y estabilizador; da minutos clave para guardar y apagar sin perder nada.
  • Power bank USB-C Power Delivery (PD) 45–100 W: mantiene tu smartphone o laptop ligera en marcha si el corte se extiende o si sales corriendo a otra habitación.

En el mercado peruano encuentras Forza, APC y CDP en UPS residenciales; y para power banks, Xiaomi, Baseus y UGREEN con opciones PD. Además, hay routers 4G LTE que aceptan SIM y sirven de respaldo de conectividad cuando tu fibra cae (ej.: TP-Link Archer MR600, disponible en la web peruana de TP-Link). Esto no es “lujo tech”: es asegurar continuidad en teletrabajo, estudio y emprendimientos que dependen de WhatsApp/IG/pos.
Fuentes de referencia local: presencia de Forza y su red de “Dónde comprar”; APC con stock en retailers peruanos; CDP en mayoristas; mini UPS para router en e-commerce local; TP-Link MR600 en página peruana; power banks Baseus/Xiaomi/UGREEN en retail. Xiaomi+7forzaups.com+7Memory Kings Perú+7

Comparativa / ejemplos (Perú + global)

A. Mini UPS para router (DC/PoE)

  • Qué mirar: compatibilidad de voltaje (9/12 V), potencia (W), conectores incluidos, tiempo de respaldo (min).
  • Ejemplo en Perú: modelos “mini UPS para router” y PoE listados en e-commerce local y tiendas especializadas (ej. Memory Kings). Memory Kings Perú

B. UPS para PC/monitor (line-interactive)

  • Qué mirar: VA/W, cantidad de tomas, tiempo de autonomía, protección RJ-45/coaxial, repuesto de batería.
  • Opciones en Perú:
    • Forza (línea residencial con múltiples capacidades), disponible en retailers locales. Promart
    • APC Back-UPS con tomas universales y LCD en retailers y marketplaces locales. Memory Kings Perú+1
    • CDP (gama doméstica e industrial) vía mayoristas y tiendas técnicas. deltron.com.pe+1

C. Power bank PD para móvil/laptop ligera

  • Qué mirar: potencia de salida (W), capacidad (mAh/Wh), puertos (USB-C/A), soporte PD/PPS, y restricciones de vuelo (≤100 Wh).
  • Opciones en Perú:
    • Xiaomi 20.000 mAh 33 W (oficial Perú). Xiaomi
    • Baseus 20.000 mAh 20–65 W en retail local. coolbox.pe+1
    • UGREEN Nexode 100–200 W en retailers y marketplaces peruanos. Falabella
  • Referencia global interesante: Baseus EnerGeek MiFi (power bank que además es hotspot 4G; tendencia vista en CES 2025) y nuevas Xiaomi 20.000 mAh 67 W económicas. Útil para evaluar importación. The Verge+1
  • Tip práctico: para una PC de ofimática + monitor 24”, un UPS de 800–1200 VA suele dar entre 5 y 15 minutos (depende de carga). Para solo router/ONT, el mini UPS puede dar de 30 a 120 minutos según modelo (ver ficha técnica de cada equipo).

Consejos prácticos (checklist accionable)

  • Separa cargas críticas: router/módem a mini UPS DC; PC/monitor a UPS; móvil/laptop a power bank PD.
  • Calcula consumo: suma los W de tus equipos y elige UPS con 30–50% de margen.
  • Voltajes del router: revisa etiqueta (9 V/12 V/PoE). Compra mini UPS compatible y con adaptadores correctos.
  • Prueba mensual: simula un corte (desenchufa 1 min). Verifica que el Wi-Fi y la PC se mantengan; corrige conexiones.
  • Protección de datos: activa guardado automático/OneDrive/Google Drive; un microcorte + archivo no guardado = dolor.
  • Cables y regletas: usa regletas con protección de sobretensión; evita sobrecargar una sola toma.
  • Mochila preparada: lleva power bank PD 65–100 W + cable USB-C a USB-C certificado.
  • Respaldo de internet: considera router 4G LTE con SIM prepago para contingencia (TP-Link MR600 o similar). TP-Link+1
  • Baterías de repuesto: verifica disponibilidad de baterías para tu UPS (marcas con red de soporte en Perú). forzaups.com

Casos de uso en Perú

  • Teletrabajo en Lima (garúa + microcortes): mini UPS mantiene la llamada de Teams; UPS te da tiempo para guardar y apagar.
  • Clases virtuales en distritos con picos nocturnos: mantén el Wi-Fi estable y carga el iPad/Chromebook con power bank PD.
  • Emprendimientos en casa (IG/WhatsApp/airtable): un corte de 1–2 min no tumba pedidos ni pagos.
  • Departamentos antiguos con cableado justo: el UPS actúa como estabilizador frente a bajones.
  • Viaje a provincia (bus + hotel): power bank 20.000 mAh 45–65 W para laptop ligera; verifica política de aerolínea (≤100 Wh en cabina).
  • Streaming de partidos o conciertos (fin de semana): mini UPS + datos 4G de respaldo evitan el “buffering de la desgracia”.

Futuro / visión

En los próximos 12–18 meses veremos más power stations compactas y power banks “inteligentes” con módem integrado (tipo Baseus EnerGeek), displays detallados, y salida USB-C 100–140 W como estándar. En Perú, la mayor penetración de fibra seguirá exigiendo continuidad de energía en ONT/router; por eso el mini UPS se volverá un accesorio tan común como la regleta. Para la tienda, esto abre tres líneas de valor:

  1. Bundles (mini UPS + UPS + power bank PD).
  2. Servicios (calc de autonomía/instalación básica).
  3. Importación selectiva (routers 4G Cat6 y power banks de 67–140 W con display).
    Esto no es un lujo geek: es tiempo salvado y oportunidades que no se cortan.
Regresar al blog

Deja un comentario