Cómo pasar de Spotify a FLAC y ordenar tu música para un DAP

Cómo pasar de Spotify a FLAC y ordenar tu música para un DAP

1) Historia en Arequipa + Lima: “rescatar discos, rescatar momentos”
Valeria heredó una torre de CDs del tío de Arequipa, melómano de los de antes. Al principio pensó venderlos, pero un domingo se puso curiosa: sacó el viejo lector de la laptop, bajó un programa para ripear y decidió probar con el disco de su banda favorita. Cuando convirtió a FLAC y escuchó en sus audífonos, se sorprendió. No era solo “más fuerte”; era como si la sala donde tocaron se abriera y cada instrumento tuviera su lugar. El tío, por WhatsApp, le escribió: “El CD tiene su encanto, sobrina. Dale una oportunidad”.

Se armó una rutina. Cada domingo, café en mano, elegía 8 o 10 discos, los convertía con paciencia, buscaba la carátula correcta, limpiaba etiquetas y guardaba todo en carpetas ordenadas: Artista / Año – Álbum / 01 – Título.flac. Al cuarto domingo, ya tenía una biblioteca coqueta en su microSD. Descubrió otra ventaja: no depende del internet para escuchar; en el bus a la chamba, su DAP suena igual en el centro de Lima que en una curva camino a Cieneguilla.

Hubo tropiezos: metadatos mal puestos, carátulas enormes que ralentizaban el reproductor, y un par de archivos duplicados. Aprendió rápido: carátulas entre 800 y 1200 px, nombres cortos sin símbolos raros, y un programita que corrige etiquetas. También decidió tener dos copias de la música: una en un disco externo chiquito y otra en la nube. Cuando perdió una microSD (sí, pasa), no se estresó: restauró su backup y listo.

Ahora, cuando alguien le pregunta si “se nota la diferencia”, Valeria responde: “No todo el tiempo, no con todo, pero cuando se nota… se nota”. Sobre todo en discos que le importan, ese extra de silencio, dinámica y detalle le da una alegría difícil de explicar. Y agradece dos cosas: haber rescatado la colección del tío y haber descubierto que organizar bien su música es también parte del disfrute.

2) Tendencia y producto
FLAC mantiene la calidad del CD. Con un DAP o incluso el cel + DAC, tu biblioteca local vuelve a brillar.

3) Paso a paso facilito

  1. Ripea con Exact Audio Copy o dBpoweramp a FLAC.

  2. Etiquetas limpias con MusicBrainz Picard; carátulas 800–1200 px.

  3. Ordena carpetas con nombres claros.

  4. MicroSD confiable (mejor dos medianas).

  5. Backup x2: disco externo + nube.

4) Tips para que no se trabe
Evita carátulas gigantes, corrige acentos, elimina duplicados.

5) Casos de uso en Perú
Viajes sin señal, oficinas con Wi-Fi inestable, planes de datos ajustados.

6) Futuro
Más reproductores con “ripping” fácil y apps que limpian metadatos.

7) Veredicto
Tu música, bien ordenada, suena y se disfruta mejor.

Regresar al blog

Deja un comentario