SSD externo súper rápido en 2025: copia tus fotos y videos en minutos

SSD externo súper rápido en 2025: copia tus fotos y videos en minutos

Sofía es wedding planner en Arequipa y, como muchos, guarda miles de fotos y videos del trabajo y de su familia. Antes, pasar los archivos de su cámara y su celular al computador era eterno: conectaba el cable, se iba por un café y al volver recién iba 20%.

Un amigo le prestó un “SSD externo rápido” del tamaño de un jabón pequeño y un cable USB‑C. Conectó, arrastró la carpeta del evento y—¡sorpresa!—en lo que ponía la tetera, ya estaba listo. Repitió con los videos del celular para liberar espacio y por primera vez no tuvo que borrar nada “por falta de memoria”.

Desde entonces, cada domingo hace su backup en 10 minutos: fotos familiares, documentos del trabajo y los clips que edita para redes. Sin tecnicismos ni apps raras: solo conectar, copiar y listo.

La tendencia explicada (sin palabras raras)

  • ¿Qué es un SSD externo? Un “disco” portátil muy rápido y resistente (sin partes que giren).
  • ¿Por qué algunos son más veloces? Porque usan un cable USB‑C moderno (USB4/40 Gbps o USB 3.2 rápido) y una memoria interna tipo NVMe (la misma que traen muchas laptops nuevas). Resultado: copias en minutos, no en horas.
  • ¿Me sirve si no soy videógrafo? Sí: para liberar espacio del celular, guardar tareas de la U, respaldar fotos de viajes o mover carpetas de la oficina.

Opciones recomendadas (fáciles de usar)

  • Listo para usar (enchufar y copiar):
    • Samsung T7/T9 (USB‑C, compactos, muy populares).
    • SanDisk Extreme Portable (con funda gomosa y buen rendimiento).
  • Armado económico y rápido (caja + memoria):
    • Caja USB‑C 10 Gbps + SSD NVMe 1 TB (calidad/precio excelente para uso diario).
    • Si quieres “turbo”, caja USB4 + NVMe Gen4 (para copias muy grandes y rapidísimas).

Consejos prácticos

  • Capacidad: 1 TB suele alcanzar para miles de fotos y varios videos 4K; si editas mucho, 2 TB.
  • Cable: usa el USB‑C que viene en la caja. Si compras otro, que sea corto y “de 10 Gbps o más”.
  • Orden: crea carpetas por fecha (2025-10-06_evento) y siempre verifica que se copió antes de borrar del celular/cámara.
  • Respaldo: sigue la regla 3‑2‑1: 3 copias, 2 tipos de almacenamiento, 1 fuera de casa (nube o segundo disco).

Casos de uso en Perú

  • Emprendimientos y tiendas: fotos de productos, catálogos, facturas PDF.
  • Universitarios: proyectos pesados, videos y trabajos finales.
  • Familias: respaldar el celular de todos sin pagar más nube.
  • Creadores de contenido: pasar clips del día y editar sin esperar.

Futuro o visión del mercado

Llegarán SSDs portátiles más pequeños y con conexiones todavía más rápidas. Lo importante: que copiar tus recuerdos y archivos sea fácil y seguro.

Regresar al blog

Deja un comentario