Tablets en colegios peruanos: ¿oportunidad o desafío para la educación en 2025?
Share
En un colegio privado de Miraflores, los alumnos ya no cargan mochilas pesadas llenas de cuadernos. Cada niño tiene una tablet con acceso a libros digitales, aplicaciones educativas y clases interactivas.
Mientras tanto, en un colegio público de Cusco, los docentes buscan integrar tablets donadas por un programa estatal, pero se enfrentan a la falta de conectividad y capacitación.
Así es el panorama en Perú: las tablets en educación avanzan, pero el reto está en equilibrar acceso, infraestructura y formación docente.
1. ¿Qué papel cumplen las tablets en la educación moderna?
- Sustituyen libros físicos por versiones digitales.
- Permiten acceso a aplicaciones interactivas de matemáticas, ciencias y lectura.
- Facilitan la educación híbrida (presencial y virtual).
- Fomentan habilidades digitales desde edades tempranas.
2. Modelos populares de tablets en Perú
Lenovo Tab M10
- Precio: S/ 700 – 900
- Pantalla 10” Full HD.
- Ideal para colegios que buscan equipos accesibles.
Samsung Galaxy Tab A8
- Precio: S/ 900 – 1,100
- Batería de larga duración.
- Excelente equilibrio entre precio y rendimiento.
Apple iPad (9ª generación)
- Precio: S/ 1,600 – 1,900
- Potente y con apps educativas de calidad.
- Usado en colegios privados con mayor presupuesto.
3. ¿Por qué ganan terreno en Perú?
- Programas del MINEDU que entregan tablets a estudiantes de zonas rurales.
- Colegios privados en Lima y Arequipa que apuestan por aulas digitales.
- Mayor oferta en tiendas online y financiamiento accesible.
- Padres que buscan complementar la educación en casa.
4. Beneficios clave
- Menor peso en mochilas escolares.
- Mayor acceso a información y recursos interactivos.
- Aprendizaje personalizado según el ritmo del estudiante.
- Preparación para un mundo digital y laboral más competitivo.
5. Casos de uso en Perú
- Lima (San Isidro, Miraflores): colegios privados usan iPads en clases de matemáticas y arte digital.
- Cusco y Puno: tablets distribuidas por programas estatales para cerrar brechas digitales.
- Trujillo y Piura: padres compran tablets para reforzar estudios en casa durante vacaciones.
- Arequipa: colegios implementan aulas híbridas para estudiantes que viajan desde provincias.
6. Consejos prácticos para elegir una tablet escolar
- Duración de batería: mínimo 8 horas para aguantar la jornada escolar.
- Tamaño de pantalla: entre 10” y 11” para comodidad en lectura.
- Compatibilidad con apps educativas en español.
- Garantía en Perú: repuestos y soporte técnico accesible.
- Protección extra: case resistente y protector de pantalla.
7. El futuro de las tablets en la educación peruana
En 2025 y más allá, veremos un aumento de plataformas educativas digitales, mayor uso de IA para aprendizaje personalizado y una expansión de programas estatales y privados que buscarán que ningún estudiante quede atrás.
El reto principal seguirá siendo la conectividad en zonas rurales, pero las tablets ya son una herramienta clave en la transformación educativa del país.